Psicoterapia para mujeres|Psicología Perinatal

Carla Pérez Martínez
Psicoterapia para mujeres & mamás

Sobre mí
Hola, soy Carla Pérez,
Doctora en Psicología Perinatal y Psicoterapeuta especializada en mujeres
Me especializo en el acompañamiento psicológico a mujeres, en diversas situaciones, para encontrar su bienestar emocional y cuidar su salud mental.
También acompaño a mujeres en etapa perinatal, es decir, desde el deseo de ser madres, durante el embarazo, el postparto, la maternidad, y en tratamientos de reproducción asistida.
Ofrezco psicoterapia, en línea y presencial en Valencia, desde una mirada integradora y con perspectiva de género, convencida que solo así las mujeres podemos sanar, liberarnos y tener un entendimiento más profundo de nosotras.
En mi práctica clínica incorporo un enfoque transcultural, acompañando a mujeres, que viven lejos de su lugar de origen, a integrar sus experiencias de migración.
Cómo te puedo acompañar

Psicoterapia Perinatal
-
Depresión, Ansiedad y desafíos en Embarazo, Postparto y Maternidad.
-
Mejorar el vínculo con tu bebé.
-
Lactancia y Salud Mental.
-
Parto traumático, Violencia Obstétrica, sanar el parto.
-
Dificultades para concebir
-
Duelo gestacional y perinatal.
-
Interrupción de embarazo.
-
Decisiones en torno a la maternidad, lactancia, destete.

Opiniones
Ana María H.
Dinamarca
“Excelente terapeuta, muy profesional y humana.
Muy buen acompañamiento y apoyo para ampliar la perspectiva y encontrar alternativas prácticas para mejorar día a día.
Además, apoya muchísimo su perspectiva intercultural”.
¡La súper recomiendo!
Alba L.
Valencia, España
Me ayudó muchísimo a transitar mis miedos durante el embarazo. Me sentí escuchada y realmente comprendida (aunque yo misma no acabara de comprenderme) y sostenida.
Una gran profesional".
Pamela C.
Atlanta, USA
“Me convertí en madre primeriza al vivir en el extranjero. Criar sin tener una tribu que te apoye es demasiado demandante y una labor muy en solitario. Carla tiene ese plus de entender y reconocer las necesidades extras que tenemos las madres que criamos lejos del lugar de origen, lejos de toda familia y en contexto bicultural”.