top of page

Sobre mí

Carla_edited.jpg

Carla Pérez Martínez

Doctora en Psicología Perinatal e Infantil

Me especializo en acompañar a madres y a padres durante el embarazo, los primeros días del bebé y en la crianza.

Mediante mis servicios, presenciales y en línea, pretendo que más mujeres embarazadas, familias y bebés cuenten con apoyo psicológico e información para favorecer el desarrollo y el bienestar emocional del bebé, mamá y familia.

A lo largo de mi trayectoria profesional, he trabajado con familias de múltiples culturas y de estructuras familiares diversas.

 

Mi origen como mujer indígena y mi experiencia viviendo en cinco países han sido clave para entender la necesidad de honrar los saberes, las creencias y las tradiciones de cada familia, y así ofrecer un acompañamiento emocional basado en la empatía y el respeto.

Formación y experiencia

Mi especialización en la psicología perinatal se fue construyendo de forma orgánica. Nací y crecí en la Villa de Zaachila, Oaxaca, al sur de México donde el cuidado de los más pequeños se comparte en comunidad. Ahí también fui testigo de los retos que suponen la maternidad y la paternidad adolescentes, no elegidas, y aprendí la importancia del apoyo social en la crianza.

Posteriormente, mi interés por conocer y entender la mente y la conducta humana desde el nacimiento, me llevó a estudiar psicología en la UNAM y, gracias a las becas Luisa Cardona y CONACYT, estudié la maestría y el doctorado en psicología perinatal e infantil en la Universidad de Valencia, España. Durante mis posgrados, me centré en la detección de signos de estrés emocional en bebés (escala ADBB) y en la evaluación y el tratamiento de la salud mental materna y paterna ante un nacimiento prematuro o un diagnóstico médico infantil (ver tesis). 

A lo largo de mi formación, he tenido la oportunidad de colaborar en distintos equipos de investigación e intervención psicológica como en el departamento de psiquiatría del Hospital Bichat-Claude Bernard (París, Francia), el Hospital La Fe (Valencia, España) y en el programa Madre Canguro (Bogotá, Colombia). 

 

Recientemente, trabajé en el programa de intervención temprana en Boston (EEUU) brindando atención psicológica a familias cuyos bebés presentaban algún tipo de dificultades en el desarrollo, prematuridad, o alguna condición médica. Esta experiencia me permitió trabajar con madres y padres de muy distintos orígenes y reafirmar mi interés y vocación en el acompañamiento de familias que están atravesando diferentes retos en la parentalidad, o que desean tener mayores herramientas para fomentar el desarrollo de sus hijas e hijos desde el nacimiento. 

Ahora, con el nacimiento de “Psicología con bebés” empiezo un nuevo camino profesional, llena de ilusión por compartir los conocimientos adquiridos hasta ahora.

Puedes consultar el resumen de mi curriculum vitae aquí. 

Misión

La maternidad también puede vivirse con estrés, ansiedad, culpa, depresión y en soledad. "Esto no es como me lo imaginaba". Especialmente en el contexto actual, las madres necesitan más apoyo y un espacio para pensarse a sí mismas. Un lugar seguro, libre de juicios y donde conocer estrategias y nuevas formas de relación.

Cuando nace un bebé, nacen una madre y un padre. Con miedos, angustias y mucha de ilusión. Algunos padres se sienten temerosos por ejercer la paternidad: ¿Cómo voy a ser un buen papá si tuve un padre ausente o violento? ¿Podré criar a mis hijas/os de manera distinta a la que fui educada/o? En "Psicología con bebés" reflexionamos sobre nuestra propia crianza y sobre la maternidad/ paternidad actual que deseamos. 

Cada vez más, hay más parejas conformadas por madres o padres de distintos orígenes, lejos de sus familias extensas, o con poca experiencia relacionada con el cuidado de los bebés. ¡Qué difícil es criar en soledad! Un acompañamiento psicológico que sostenga a mamá y papá en su nuevo rol y ofrezca herramientas para la crianza resulta de gran ayuda para la salud mental de todos.

La misión más importante de "Psicología con bebés" es acompañarte a ti, mamá /papá, en esta etapa llena de retos y esperanza. La maternidad / paternidad puede traer muchas heridas a la superficie, pero también puede ser una gran oportunidad para sanar y romper ciclos. ¡Estaré encantada de acompañarte en este proceso!

Carla Poster.jpg
Groupe ADBB et Robert Emde Rome  (2).JPG
bottom of page