top of page
Foto del escritorCarla Pérez Martínez

Cómo ayudar a tu hij@ a encontrar la calma

Actualizado: 25 sept 2024

Para el desarrollo emocional del niñx, lo más importante es sentirse comprendido.


Cuando escuchamos una respuesta empática, es decir, algo con lo que nos identificamos o nos hace sintonía, el cerebro racional y el cerebro emocional se conectan y esto tiene un efecto calmante.


“Para escuchar al niño con empatía es importante desconectarnos de nuestro mundo de adultos”.

Ponte en el lugar del niñx, entra en su mente infantil e intenta pensar cómo se siente. Cómo te sentirías tú en su lugar.


Niña llorando con lágrimas en el rostro
Niña llorando. Foto de Arwan Sutanto.

Para ayudarlo a calmarse la mejor estrategia es un abrazo acompañado de una reflexión empática. Por ejemplo:


En lugar de decir: “No sigas llorando, no voy a comprarte el juguete”.


Puedes decir: “Veo que estás muy enojado porque quieres que te compre ese juguete. Te gusta mucho, ¿verdad?. A mí también me parece muy lindo”.


No basta con una sola frase empática para que tu hijo/a deje de llorar, hay que ser constantes. Con el primer comentario captaremos su atención, pero hará falta dar varias respuestas desde la empatía para ayudar a tu hijo a reducir su malestar.


Recuerda que la empatía no solo se refleja con palabras. También con una mirada de comprensión, una caricia, un beso o un abrazo. Siempre observando y respetando lo que tu hija/o necesite. El contacto físico puede ser de ayuda cuando pase la crisis, como una forma de reafirmar que eres su lugar seguro.


Para apoyarte en la crianza, he preparado este póster con opciones que puedes usar con tu hija/o para ayudarle a encontrar la calma en momentos de estrés, desbordamiento, frustración, berrinches. Estas son las instrucciones para su uso.


Póster con opciones para encontrar la calma
Póster en español por Psicología con bebés

Instrucciones:

  1. Imprime el póster y ponlo al alcance de tu peque.

  2. Durante el día, cuando tu peque esté en calma, elijan alguna de las actividades propuestas y practiquen.

  3. Cuando tu peque se sienta tensa, desbordada, frustrada, estresada, valida la emoción que puede estar sintiendo, ofrece una respuesta empática.

  4. Lleva el póster a su alcance y pregunta: “¿qué te ayudaría a sentirte mejor ahora mismo?”.

  5. Tu peque podrá elegir algunas opciones en el póster o sugerir alguna otra forma para encontrar la calma.


Recuerda que todas las emociones son válidas y necesarias. No se trata de “no permitir” el enojo o la frustración, sino de ofrecerle opciones para sentir esa emoción y descargarla.


Descarga aquí:

Póster en español

Póster en zapoteco

Póster en inglés


Cuéntame, ¿Qué te parece esta herramienta?


Si tienes alguna preocupación por el desarrollo o el comportamiento de tu peque, agenda una sesión psicológica, desde cualquier parte del mundo, a través del formulario web o mis redes sociales @psicologa.carlaperez


¡Estaré encantada de acompañarte en tu maternidad y crianza!

Comments


bottom of page